Críticas de Cine

Cannes 2025: Critica a “Two persecutors” (2025) de Sergei Loznitsa.

Una fábula de piedra sobre justicia y miedo Hay películas...

Critica a “Watch the Skies” (2025) de Victor Danell.

En una era donde la nostalgia se ha convertido...

Melissa Fumero: De la comedia al crimen en ‘Grosse Pointe Garden Society’

Entrevista con la actriz Melissa Fumero por la serie...

Series TV

Sobre Adolescence (2025)

Smells Like Teen Spirit Alfred Hitchcock hubiera adorado Adolescence, la...

“El Mejor infarto de Mi Vida”: Amor, humor y segundas oportunidades

Disney+ estrena este viernes la ficción basada en uno...

“La Máquina”: Algo mas que Boxeo.

Reseña a la serie de Hulu "La Máquina" protagonizada...

La “monstruosidad” de los hermanos Menéndez.

Reseña a Monster: The Story of Lyle and Erik...

La real lucha de poder en “Las Azules” no es un asesino serial.

El comienzo de Las Azules es particularmente cliché, presentando...

Música

Cannes 2025: Critica a “Two persecutors” (2025) de Sergei Loznitsa.

Una fábula de piedra sobre justicia y miedo Hay películas...

Critica a “Watch the Skies” (2025) de Victor Danell.

En una era donde la nostalgia se ha convertido...

Crónica desde Cannes 2025: luces, fotos y leyendas en la Croisette

Primer día en el Festival de Cannes 2025 El telón...

Entrevistas

Natalia Reyes: Orgullo colombiano en el cine de acción con ‘Shadow Force’.

Natalia Reyes regresa con fuerza al cine internacional con...

Melissa Fumero: De la comedia al crimen en ‘Grosse Pointe Garden Society’

Entrevista con la actriz Melissa Fumero por la serie...

Étoile: La danza como metáfora del caos y la belleza del mundo moderno

Entrevista a los actores y al equipo creativo de...

Noticias de Cine

Julianne Moore y Sydney Sweeney protagonizan Echo Valley, el nuevo thriller de Apple TV+

Apple TV+ ha revelado el esperado tráiler oficial de...

“The Chosen: Last Supper” – Prime Video anuncia estreno de la quinta temporada.

La épica serie The Chosen, que ha conquistado audiencias...

Los Nuevos Productores de James Bond

Tras el anuncio de que Amazon MGM Studios tomó...

Drama

Cannes 2025: Critica a “Two persecutors” (2025) de Sergei Loznitsa.

Una fábula de piedra sobre justicia y miedo Hay películas...

Critica a “Watch the Skies” (2025) de Victor Danell.

En una era donde la nostalgia se ha convertido...

Crónica desde Cannes 2025: luces, fotos y leyendas en la Croisette

Primer día en el Festival de Cannes 2025 El telón...

Cortometraje

Sobre “Ukranians in Exile” (2022) de Janek Ambros

Slava Ukrayini!  El cortometraje Ukranians in Exile de Janek Ambros...

FEMUJER: Leslie Rubiera hace historia con 10 premios

LA DIRECTORA LESLIE RUBIERA HACE HISTORIA EN EL FEMUJER...

Convocatoria FEMUJER 2022

El Festival Internacional de Santo Domingo Mujeres en Corto...

8 de los personajes mejores vestidos del mundo del cine

En el mundo del cine no pocos personajes son...

Cortometraje: El Reloj de Paula (2019) de José Luis López

Este corto te va a doler. Es la historia...

Podcast

Podcast: Del Oscar, Marvel y la gente que no quiere ver películas largas.

En este episodio comentamos los resultados del Oscar 2021,...

Podcast: Una conversación con Amat Escalante

En este primer episodio de la segunda temporada de...

Podcast: El Episodio después de los premios, ep 16

En Este episodio conversamos de la importancia para el...

Podcast: La Saga Terminator ¿está terminada?, Episodio 14

En este episodio, conversamos acerca de las películas de...

Podcast: El Joker en la cultura popular, episodio 13

En esta ocasión, tenemos como invitado a Jose Taveras,...

Tecnología

Cannes 2025: Critica a “Two persecutors” (2025) de Sergei Loznitsa.

Una fábula de piedra sobre justicia y miedo Hay películas...

Critica a “Watch the Skies” (2025) de Victor Danell.

En una era donde la nostalgia se ha convertido...

Crónica desde Cannes 2025: luces, fotos y leyendas en la Croisette

Primer día en el Festival de Cannes 2025 El telón...

Menú

Críticas de Cine

Cannes 2025: Critica a “Two persecutors” (2025) de Sergei Loznitsa.

Una fábula de piedra sobre justicia y miedo Hay películas...

Critica a “Watch the Skies” (2025) de Victor Danell.

En una era donde la nostalgia se ha convertido...

Melissa Fumero: De la comedia al crimen en ‘Grosse Pointe Garden Society’

Entrevista con la actriz Melissa Fumero por la serie...

Series TV

Sobre Adolescence (2025)

Smells Like Teen Spirit Alfred Hitchcock hubiera adorado Adolescence, la...

“El Mejor infarto de Mi Vida”: Amor, humor y segundas oportunidades

Disney+ estrena este viernes la ficción basada en uno...

“La Máquina”: Algo mas que Boxeo.

Reseña a la serie de Hulu "La Máquina" protagonizada...

La “monstruosidad” de los hermanos Menéndez.

Reseña a Monster: The Story of Lyle and Erik...

La real lucha de poder en “Las Azules” no es un asesino serial.

El comienzo de Las Azules es particularmente cliché, presentando...

Música

Cannes 2025: Critica a “Two persecutors” (2025) de Sergei Loznitsa.

Una fábula de piedra sobre justicia y miedo Hay películas...

Critica a “Watch the Skies” (2025) de Victor Danell.

En una era donde la nostalgia se ha convertido...

Crónica desde Cannes 2025: luces, fotos y leyendas en la Croisette

Primer día en el Festival de Cannes 2025 El telón...

Entrevistas

Natalia Reyes: Orgullo colombiano en el cine de acción con ‘Shadow Force’.

Natalia Reyes regresa con fuerza al cine internacional con...

Melissa Fumero: De la comedia al crimen en ‘Grosse Pointe Garden Society’

Entrevista con la actriz Melissa Fumero por la serie...

Étoile: La danza como metáfora del caos y la belleza del mundo moderno

Entrevista a los actores y al equipo creativo de...

Noticias de Cine

Julianne Moore y Sydney Sweeney protagonizan Echo Valley, el nuevo thriller de Apple TV+

Apple TV+ ha revelado el esperado tráiler oficial de...

“The Chosen: Last Supper” – Prime Video anuncia estreno de la quinta temporada.

La épica serie The Chosen, que ha conquistado audiencias...

Los Nuevos Productores de James Bond

Tras el anuncio de que Amazon MGM Studios tomó...

Drama

Cannes 2025: Critica a “Two persecutors” (2025) de Sergei Loznitsa.

Una fábula de piedra sobre justicia y miedo Hay películas...

Critica a “Watch the Skies” (2025) de Victor Danell.

En una era donde la nostalgia se ha convertido...

Crónica desde Cannes 2025: luces, fotos y leyendas en la Croisette

Primer día en el Festival de Cannes 2025 El telón...

Cortometraje

Sobre “Ukranians in Exile” (2022) de Janek Ambros

Slava Ukrayini!  El cortometraje Ukranians in Exile de Janek Ambros...

FEMUJER: Leslie Rubiera hace historia con 10 premios

LA DIRECTORA LESLIE RUBIERA HACE HISTORIA EN EL FEMUJER...

Convocatoria FEMUJER 2022

El Festival Internacional de Santo Domingo Mujeres en Corto...

8 de los personajes mejores vestidos del mundo del cine

En el mundo del cine no pocos personajes son...

Cortometraje: El Reloj de Paula (2019) de José Luis López

Este corto te va a doler. Es la historia...

Podcast

Podcast: Del Oscar, Marvel y la gente que no quiere ver películas largas.

En este episodio comentamos los resultados del Oscar 2021,...

Podcast: Una conversación con Amat Escalante

En este primer episodio de la segunda temporada de...

Podcast: El Episodio después de los premios, ep 16

En Este episodio conversamos de la importancia para el...

Podcast: La Saga Terminator ¿está terminada?, Episodio 14

En este episodio, conversamos acerca de las películas de...

Podcast: El Joker en la cultura popular, episodio 13

En esta ocasión, tenemos como invitado a Jose Taveras,...

Tecnología

Cannes 2025: Critica a “Two persecutors” (2025) de Sergei Loznitsa.

Una fábula de piedra sobre justicia y miedo Hay películas...

Critica a “Watch the Skies” (2025) de Victor Danell.

En una era donde la nostalgia se ha convertido...

Crónica desde Cannes 2025: luces, fotos y leyendas en la Croisette

Primer día en el Festival de Cannes 2025 El telón...

Menú

Subscribe to newsletter

Cocalecas.net

jueves, mayo 15, 2025
spot_imgspot_img

Los 5 mejores de esta semana

spot_img

Related Posts

Critica a “Paradise Highway” (2022) de Anna Gutto

Reseña a “Paradise Highway” dirigida por Anna Gutto, con Juliette Binoche, Morgan Freeman y Frank Grillo.

Sally (Juliette Binoche), una camionera de gran tonelaje que atraviesa el sur de Estados Unidos, ocupa nuestro centro de atención principal. Ella se preocupa profundamente por su problemático hermano Dennis (Frank Grillo). Aunque se acerca a la libertad condicional, algunas facciones desconocidas dentro de la prisión lo golpean. Exigen que su hermana recoja y transporte un paquete a través de las fronteras estatales. Sally acepta, pero obtiene algo que no esperaba cuando conoce a los dos contrabandistas, Claire (Christiane Seidel) y Terrence (Walker Babington), y descubrir que el paquete es una niña, Leila (Hala Finley), destinada a una red de tráfico sexual. Los planes de Sally se tuercen cuando Leila asesina a un hombre en el lugar de entrega, lo que los obliga a huir para descubrir cómo remediar la situación antes de que las fuerzas más oscuras del inframundo los encuentren. 

A veces una película fracasa porque el director tiene las peores intenciones. Lo que es difícil de digerir es que una película falle a pesar de los mejores objetivos del director. Paradise Highway cae en la última categoría. Anna Gutto quiere que esta película sirva como una acusación de un sistema. Los traficantes se salen con la suya vendiendo mujeres jóvenes porque a las autoridades simplemente no les importa. Para combatir esa realidad, ella une a un gruñón retirado en el Agente Gerick (Morgan Freeman) con un nuevo e ingenuo advenedizo Sterling (Cameron Monaghan), como dos policías a los que les importa la situación. A través de sus ojos, la directora investiga el atroz castigo que se impone a las mujeres usadas para la trata y las diversas e insondables formas en que la policía perpetúa estos crímenes a través de la inacción. Más allá de esa intención didáctica, Gerick y Sterling sirven de muy poco mientras recorren el país en la camioneta de Gerick en busca de Sally y Leila. 

La película encuentra algo de realidad en las escenas entre Sally y la joven Leila. Finley ofrece una buena actuación y aunque sus momentos con Binoche no se desarrollan en todo su potencial, la joven actriz aporta gravedad al papel. La directora logra una dulzura inocente en algunas de sus escenas y la película se habría beneficiado de más de estos momentos.

La fotografía de John Christian es una oportunidad perdida, su cámara no logra aprovechar el campo de Tennessee y Mississippi, ni capturar la esencia del ambiente en la parada de camiones que hacen la vida en la carretera.

La mayor decepción es que la película evita explorar el mundo de las camioneras. En la apertura, la directora Gutto insinúa una mirada a ese mundo, ya que Sally bromea rápidamente con otras conductoras, pero todo esto se hace como una configuración rápida del personaje y nada más. Sazonar esta imagen con un coro griego de voces femeninas viajando por las carreteras le habría dado algo de color a la película; una Citizen’s Band (película de 1977 sobre conducción de camiones de Jonathan Demme) con un toque de suspense. Pero Gutto no amplía su narrativa.

Al abordar el tema importante del tráfico sexual de mujeres, la cineasta se pierde de ofrecer suficiente borde dramático para llevarlo a cabo durante todo el tiempo de ejecución. Hay demasiadas escenas que juegan como mero relleno hasta la próxima revelación y un par de momentos entre los dos agentes del FBI que nos hacen preguntarnos cómo se convirtieron en agentes de la ley.

El crimen más grande del guión es el error garrafal de Thelma y Louise. Louise dispara y mata a un hombre que estaba violando a Thelma. En lugar de esperar a las autoridades, las dos se dan a la fuga. No hay forma de que Louise hubiera ido a la cárcel por matar a un hombre que estaba violando salvajemente a su amiga. Lo mismo ocurre con la película de Gutto, una niña mata a un hombre que fue enviado a secuestrarla para traficantes de mujeres. La policía no habría arrestado a nadie. En ambos casos, huir parece superfluo. 

Una vez que la película llega a su final predecible, Paradise Highway es todo oportunidades perdidas y talento desperdiciado. 

Cuando comienzan los créditos, la declaración “cada sobreviviente de la trata tiene una historia única. Esta película está dedicada a ellos y a las personas valientes que intervienen para ayudar” se quema en la pantalla mientras se reproduce una nueva versión de una canción pop equivocada de One Way or Another de Blondie. Esto es tanto un recordatorio de lo que debería haber sido la película, como una explotación de un tema importante.

Ruben Peralta Rigaud
Ruben Peralta Rigaudhttps://cocalecas.net
Rubén Peralta Rigaud nació en Santo Domingo en 1980. Médico de profesión, y escritor de reseñas cinematográficas, fue conductor del programa radial diario “Cineasta Radio” por tres años, colaborador de la Revista Cineasta desde el 2010 y editor/escritor del portal cocalecas.net. Dicto charlas sobre apreciación cinematográfica, jurado en el festival de Cine de Miami. Vive en Miami, Florida.

Artículos Populares