martes, mayo 20, 2025
spot_imgspot_img

Los 5 mejores de esta semana

spot_img

Related Posts

Cannes 2025: ‘Highest 2 Lowest’ de Spike Lee — La cima y el abismo del sueño americano.

Adaptar a Kurosawa no es tarea menor. Pero Highest 2 Lowest, el nuevo largometraje de Spike Lee, no es tanto una adaptación como una reescritura moderna, rabiosa y profundamente estadounidense de High and Low (1963), la obra maestra moral de Akira Kurosawa. Titulada como secuela, estructurada como remake, y filmada con el vértigo creativo que caracteriza a Lee, esta reinterpretación traslada las tensiones de la posguerra japonesa al terreno de las relaciones parasociales, el culto a la celebridad y la industria musical afroamericana contemporánea.

En el centro del huracán está David King, alias “King David” (un Denzel Washington en estado de gracia), productor musical legendario en la cúspide de su poder y riqueza… o, al menos, pretendiendo estarlo. Desde su penthouse en DUMBO —una especie de castillo moderno con vista al abismo económico—, David contempla su imperio tambaleante: una discográfica icónica, una esposa que le exige retirarse (la sólida Ilfenesh Hadera como Pam), un hijo adolescente deportista con alma de influencer (Aubrey Joseph), y un socio dispuesto a venderlo todo. David promete retirarse, pero una última jugada lo obliga a arriesgarlo todo por el control de su legado. Entonces, la tragedia golpea… o más bien, llama por teléfono: han secuestrado a su hijo. Solo que no es Trey el raptado, sino Kyle, el hijo de su chofer y mejor amigo Paul (Jeffrey Wright), a quien el secuestrador confundió con el heredero real.

Aquí comienza el verdadero dilema: ¿debe David pagar un rescate millonario por el hijo de otro hombre, incluso si ese otro es como familia? ¿Hasta dónde llega el afecto cuando el dinero entra en juego?

Lee retoma la base moral de Kurosawa —la línea entre la compasión y la conveniencia—, pero la actualiza para una época donde las relaciones de poder ya no se definen únicamente por la clase, sino también por la percepción digital. El antagonista, un joven rapero frustrado interpretado con sorprendente hondura por A$AP Rocky, no necesita mirar desde abajo al castillo del poderoso: lo ve todos los días desde su celular. Siente que conoce a David, que podrían haber sido iguales, que lo fueron alguna vez. Y sin embargo, uno está en la cima, y el otro, literalmente, en el sótano.

Lee nunca ha sido sutil, y aquí no pretende serlo. La dirección es enérgica, llena de cortes bruscos, cámara frontal, cameos estrambóticos (Ice Spice, brevemente brillante) y un uso de la música que roza lo intrusivo. Howard Drossin firma una banda sonora orquestal que martilla las emociones hasta la extenuación, y la fotografía de Matthew Libatique, digital y saturada, transforma Nueva York en un tablero de ajedrez vibrante, caluroso, caótico. Si Do the Right Thing era el verano del descontento racial, Highest 2 Lowest es el verano del colapso ético.

Washington domina cada escena como solo él puede. Su David King es un hombre desbordado por sus propias decisiones, atrapado entre su orgullo, su amor por la música y el precio de su humanidad. En uno de los momentos más sorprendentes —y quizás más arriesgados— de su carrera, David improvisa un rap frente al antagonista. Podría haber sido ridículo, pero en manos de Lee y Washington, se convierte en un clímax emocional inesperadamente sincero.

La relación entre David y Paul, interpretada con dolorosa contención por Jeffrey Wright, es el verdadero corazón del filme. Paul ha vivido bajo la sombra de David, literalmente en su casa, como un hermano adoptivo cuya vida tomó otro rumbo. Cuando David duda sobre pagar el rescate —una duda que jamás tuvo cuando pensaba que el secuestrado era Trey—, la grieta entre ellos se convierte en abismo. Wright y Washington hacen magia en las escenas compartidas, con diálogos llenos de lo que no se dice, de miradas, de silencios pesados como sentencias.

Highest 2 Lowest no escapa del moralismo, pero lo transforma en espectáculo. La secuencia del tren rumbo al Bronx, con fanáticos gritando “Let’s go Yankees”, es puro Spike Lee: política y cultura popular bailando al ritmo de la ciudad. Y aunque no alcanza la tensión claustrofóbica del tren de Kurosawa, la recreación de ese trayecto como un purgatorio de clases y razas en ebullición funciona como comentario social tan filoso como cualquier discurso.

En su tercio final, Lee se permite incluso alejarse del cinismo y empujar hacia una conclusión más luminosa que su referente japonés. En vez de terminar en tragedia o resignación, apuesta por la esperanza —algo que puede parecer ingenuo, pero que aquí se gana a pulso. Porque Highest 2 Lowest no es un film sobre el dinero, sino sobre lo que creemos que podemos comprar con él: respeto, redención, amor. Y en el mundo de King David, eso se aprende tarde y a un precio altísimo.

Tal vez el desenlace resulte demasiado edulcorado para algunos. Tal vez la idea de que una pizca de humildad puede revertir una vida de decisiones egoístas no convenza a todos. Pero en la lógica de Lee, y en el corazón palpitante de esta película, lo que importa es la posibilidad de cambio, el acto radical de elegir a otro por encima de uno mismo. Es un canto de amor al hip hop, a la familia elegida, a la ciudad que nunca duerme, y al cine como espejo incómodo pero necesario.

En resumen, Highest 2 Lowest es Spike Lee en su versión más accesible y al mismo tiempo más provocadora: un thriller moral con ritmo de videoclip, un drama de clase disfrazado de blockbuster musical, y una nueva prueba de que, cuando el cine estadounidense mira hacia Kurosawa, aún tiene cosas que decir.

Ruben Peralta Rigaud
Ruben Peralta Rigaudhttps://cocalecas.net
Rubén Peralta Rigaud nació en Santo Domingo en 1980. Médico de profesión, y escritor de reseñas cinematográficas, fue conductor del programa radial diario “Cineasta Radio” por tres años, colaborador de la Revista Cineasta desde el 2010 y editor/escritor del portal cocalecas.net. Dicto charlas sobre apreciación cinematográfica, jurado en el festival de Cine de Miami. Vive en Miami, Florida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos Populares