Entrevistas de Cine

Arturo Menéndez, Francisco Gattorno y Julio Yúdice hablan sobre ‘La Balada de Hortensia’.

Ruben Peralta Rigaud

Entrevista con el director Arturo Menéndez y los actores Francisco Gattorno y Julio Yúdice.

En esta entrevista exclusiva, el director Arturo Menéndez y los actores Francisco Gattorno y Julio Yúdice nos hablan sobre la película salvadoreña La Balada de Hortensia. La cinta narra la historia de Alex, un comediante egocéntrico que, tras un accidente automovilístico, despierta en el cuerpo de una mujer, Hortensia. A través de esta transformación, la película explora temas de identidad, género y redención.

El director Arturo Menéndez compartió que la película refleja su propia experiencia de transformación personal:

“Me di cuenta al final que la película reflejaba muchas cosas de mí, porque yo pasé por una transformación en 2020. Entré en una depresión que me tiró un mes en cama, en la oscuridad total, y luego sentí que renacía. Cuando veo esta película terminada, digo ‘aquí hay un montón de cosas mías’. Es una película sobre la transformación y eso es algo que me ha tocado personalmente.”

Francisco Gattorno, quien interpreta a Mauricio, el agente de Alex, expresó su entusiasmo por participar en una producción salvadoreña:

“Trabajar en ‘La Balada de Hortensia’ fue una experiencia profundamente enriquecedora, fue una fiesta compartir con sus compañeros una comedia tan divertida.”

Julio Yúdice, conocido por su personaje “La Tenchis”, debuta en el cine con este papel protagónico. En entrevistas, ha compartido su emoción por llevar a la pantalla grande una historia que combina humor y reflexión sobre la identidad.

La Balada de Hortensia se ha convertido en la película salvadoreña más taquillera de la historia del país y ha sido aclamada por su enfoque sensible y auténtico. La película se estrenó en cines de Estados Unidos el 2 de mayo de 2025 y próximamente estará disponible en plataformas de streaming.

Acerca del Autor

Ruben Peralta Rigaud

Ruben Peralta Rigaud

Rubén Peralta Rigaud nació en Santo Domingo en 1980. Médico de profesión, y escritor de reseñas cinematográficas, fue conductor del programa radial diario “Cineasta Radio” por tres años, colaborador de la Revista Cineasta desde el 2010 y editor/escritor del portal cocalecas.net. Dicto charlas sobre apreciación cinematográfica, jurado en el festival de Cine de Miami. Vive en Miami, Florida.

Deja un comentario