Críticas de Cine

Critica a «Watch the Skies» (2025) de Victor Danell.

En una era donde la nostalgia se ha convertido...

Melissa Fumero: De la comedia al crimen en ‘Grosse Pointe Garden Society’

Entrevista con la actriz Melissa Fumero por la serie...

Étoile: La danza como metáfora del caos y la belleza del mundo moderno

Entrevista a los actores y al equipo creativo de...

Series TV

Sobre Adolescence (2025)

Smells Like Teen Spirit Alfred Hitchcock hubiera adorado Adolescence, la...

«El Mejor infarto de Mi Vida»: Amor, humor y segundas oportunidades

Disney+ estrena este viernes la ficción basada en uno...

«La Máquina»: Algo mas que Boxeo.

Reseña a la serie de Hulu "La Máquina" protagonizada...

La «monstruosidad» de los hermanos Menéndez.

Reseña a Monster: The Story of Lyle and Erik...

La real lucha de poder en «Las Azules» no es un asesino serial.

El comienzo de Las Azules es particularmente cliché, presentando...

Música

Critica a «Watch the Skies» (2025) de Victor Danell.

En una era donde la nostalgia se ha convertido...

Crónica desde Cannes 2025: luces, fotos y leyendas en la Croisette

Primer día en el Festival de Cannes 2025 El telón...

Natalia Reyes: Orgullo colombiano en el cine de acción con ‘Shadow Force’.

Natalia Reyes regresa con fuerza al cine internacional con...

Melissa Fumero: De la comedia al crimen en ‘Grosse Pointe Garden Society’

Entrevista con la actriz Melissa Fumero por la serie...

Entrevistas

Natalia Reyes: Orgullo colombiano en el cine de acción con ‘Shadow Force’.

Natalia Reyes regresa con fuerza al cine internacional con...

Melissa Fumero: De la comedia al crimen en ‘Grosse Pointe Garden Society’

Entrevista con la actriz Melissa Fumero por la serie...

Étoile: La danza como metáfora del caos y la belleza del mundo moderno

Entrevista a los actores y al equipo creativo de...

Noticias de Cine

Julianne Moore y Sydney Sweeney protagonizan Echo Valley, el nuevo thriller de Apple TV+

Apple TV+ ha revelado el esperado tráiler oficial de...

«The Chosen: Last Supper» – Prime Video anuncia estreno de la quinta temporada.

La épica serie The Chosen, que ha conquistado audiencias...

Los Nuevos Productores de James Bond

Tras el anuncio de que Amazon MGM Studios tomó...

Drama

Critica a «Watch the Skies» (2025) de Victor Danell.

En una era donde la nostalgia se ha convertido...

Crónica desde Cannes 2025: luces, fotos y leyendas en la Croisette

Primer día en el Festival de Cannes 2025 El telón...

Natalia Reyes: Orgullo colombiano en el cine de acción con ‘Shadow Force’.

Natalia Reyes regresa con fuerza al cine internacional con...

Melissa Fumero: De la comedia al crimen en ‘Grosse Pointe Garden Society’

Entrevista con la actriz Melissa Fumero por la serie...

Cortometraje

Sobre «Ukranians in Exile» (2022) de Janek Ambros

Slava Ukrayini!  El cortometraje Ukranians in Exile de Janek Ambros...

FEMUJER: Leslie Rubiera hace historia con 10 premios

LA DIRECTORA LESLIE RUBIERA HACE HISTORIA EN EL FEMUJER...

Convocatoria FEMUJER 2022

El Festival Internacional de Santo Domingo Mujeres en Corto...

8 de los personajes mejores vestidos del mundo del cine

En el mundo del cine no pocos personajes son...

Cortometraje: El Reloj de Paula (2019) de José Luis López

Este corto te va a doler. Es la historia...

Podcast

Podcast: Del Oscar, Marvel y la gente que no quiere ver películas largas.

En este episodio comentamos los resultados del Oscar 2021,...

Podcast: Una conversación con Amat Escalante

En este primer episodio de la segunda temporada de...

Podcast: El Episodio después de los premios, ep 16

En Este episodio conversamos de la importancia para el...

Podcast: La Saga Terminator ¿está terminada?, Episodio 14

En este episodio, conversamos acerca de las películas de...

Podcast: El Joker en la cultura popular, episodio 13

En esta ocasión, tenemos como invitado a Jose Taveras,...

Tecnología

Critica a «Watch the Skies» (2025) de Victor Danell.

En una era donde la nostalgia se ha convertido...

Crónica desde Cannes 2025: luces, fotos y leyendas en la Croisette

Primer día en el Festival de Cannes 2025 El telón...

Natalia Reyes: Orgullo colombiano en el cine de acción con ‘Shadow Force’.

Natalia Reyes regresa con fuerza al cine internacional con...

Melissa Fumero: De la comedia al crimen en ‘Grosse Pointe Garden Society’

Entrevista con la actriz Melissa Fumero por la serie...

Menú

Críticas de Cine

Critica a «Watch the Skies» (2025) de Victor Danell.

En una era donde la nostalgia se ha convertido...

Melissa Fumero: De la comedia al crimen en ‘Grosse Pointe Garden Society’

Entrevista con la actriz Melissa Fumero por la serie...

Étoile: La danza como metáfora del caos y la belleza del mundo moderno

Entrevista a los actores y al equipo creativo de...

Series TV

Sobre Adolescence (2025)

Smells Like Teen Spirit Alfred Hitchcock hubiera adorado Adolescence, la...

«El Mejor infarto de Mi Vida»: Amor, humor y segundas oportunidades

Disney+ estrena este viernes la ficción basada en uno...

«La Máquina»: Algo mas que Boxeo.

Reseña a la serie de Hulu "La Máquina" protagonizada...

La «monstruosidad» de los hermanos Menéndez.

Reseña a Monster: The Story of Lyle and Erik...

La real lucha de poder en «Las Azules» no es un asesino serial.

El comienzo de Las Azules es particularmente cliché, presentando...

Música

Critica a «Watch the Skies» (2025) de Victor Danell.

En una era donde la nostalgia se ha convertido...

Crónica desde Cannes 2025: luces, fotos y leyendas en la Croisette

Primer día en el Festival de Cannes 2025 El telón...

Natalia Reyes: Orgullo colombiano en el cine de acción con ‘Shadow Force’.

Natalia Reyes regresa con fuerza al cine internacional con...

Melissa Fumero: De la comedia al crimen en ‘Grosse Pointe Garden Society’

Entrevista con la actriz Melissa Fumero por la serie...

Entrevistas

Natalia Reyes: Orgullo colombiano en el cine de acción con ‘Shadow Force’.

Natalia Reyes regresa con fuerza al cine internacional con...

Melissa Fumero: De la comedia al crimen en ‘Grosse Pointe Garden Society’

Entrevista con la actriz Melissa Fumero por la serie...

Étoile: La danza como metáfora del caos y la belleza del mundo moderno

Entrevista a los actores y al equipo creativo de...

Noticias de Cine

Julianne Moore y Sydney Sweeney protagonizan Echo Valley, el nuevo thriller de Apple TV+

Apple TV+ ha revelado el esperado tráiler oficial de...

«The Chosen: Last Supper» – Prime Video anuncia estreno de la quinta temporada.

La épica serie The Chosen, que ha conquistado audiencias...

Los Nuevos Productores de James Bond

Tras el anuncio de que Amazon MGM Studios tomó...

Drama

Critica a «Watch the Skies» (2025) de Victor Danell.

En una era donde la nostalgia se ha convertido...

Crónica desde Cannes 2025: luces, fotos y leyendas en la Croisette

Primer día en el Festival de Cannes 2025 El telón...

Natalia Reyes: Orgullo colombiano en el cine de acción con ‘Shadow Force’.

Natalia Reyes regresa con fuerza al cine internacional con...

Melissa Fumero: De la comedia al crimen en ‘Grosse Pointe Garden Society’

Entrevista con la actriz Melissa Fumero por la serie...

Cortometraje

Sobre «Ukranians in Exile» (2022) de Janek Ambros

Slava Ukrayini!  El cortometraje Ukranians in Exile de Janek Ambros...

FEMUJER: Leslie Rubiera hace historia con 10 premios

LA DIRECTORA LESLIE RUBIERA HACE HISTORIA EN EL FEMUJER...

Convocatoria FEMUJER 2022

El Festival Internacional de Santo Domingo Mujeres en Corto...

8 de los personajes mejores vestidos del mundo del cine

En el mundo del cine no pocos personajes son...

Cortometraje: El Reloj de Paula (2019) de José Luis López

Este corto te va a doler. Es la historia...

Podcast

Podcast: Del Oscar, Marvel y la gente que no quiere ver películas largas.

En este episodio comentamos los resultados del Oscar 2021,...

Podcast: Una conversación con Amat Escalante

En este primer episodio de la segunda temporada de...

Podcast: El Episodio después de los premios, ep 16

En Este episodio conversamos de la importancia para el...

Podcast: La Saga Terminator ¿está terminada?, Episodio 14

En este episodio, conversamos acerca de las películas de...

Podcast: El Joker en la cultura popular, episodio 13

En esta ocasión, tenemos como invitado a Jose Taveras,...

Tecnología

Critica a «Watch the Skies» (2025) de Victor Danell.

En una era donde la nostalgia se ha convertido...

Crónica desde Cannes 2025: luces, fotos y leyendas en la Croisette

Primer día en el Festival de Cannes 2025 El telón...

Natalia Reyes: Orgullo colombiano en el cine de acción con ‘Shadow Force’.

Natalia Reyes regresa con fuerza al cine internacional con...

Melissa Fumero: De la comedia al crimen en ‘Grosse Pointe Garden Society’

Entrevista con la actriz Melissa Fumero por la serie...

Menú

Subscribe to newsletter

Cocalecas.net

jueves, mayo 15, 2025
spot_imgspot_img

Los 5 mejores de esta semana

spot_img

Related Posts

Critica a «Huesera» (2023) de Michelle Garza Cervera

Reseña a «Huesera» de Michelle Garza Cervera, con Natalia Solián y Alfonso Dosal.

La creciente criminalización de la interrupción voluntaria del embarazo en los Estados Unidos  aumenta la urgencia sociopolítica del sutil debut cinematográfico de Michelle Garza Cervera. Este se basa en una idea fundamental que desafía las obras comparativamente atractivas de cineastas que nunca han tenido un útero: no hay necesidad de demonios, satanistas y mutaciones monstruosas, porque el embarazo y el parto ya son horribles y los bebés son monstruos que gritan. Pero todo esto es solo la obertura del horror real que se arrastra hacia el joven protagonista. 

Érase una vez una joven, se llama Valeria y vive una vida aparentemente perfecta con su marido Raúl, no les falta de nada, excepto que quieren tener un hijo, pero no pueden concebir un bebé; buscan ayuda para conseguirlo con todo tipo de técnicas religiosas y sexuales.  Cuando Valeria se queda embarazada no está tan contenta como esperaba y vive el tiempo del embarazo como una cruel tortura. Empieza a ver grandes arañas en la pared y cuerpos desfigurados de mujeres que se mueven por el suelo a cuatro patas, sus cuerpos retorciéndose mientras sus huesos se resquebrajan. Su familia no la cree y la joven se queda sola con su miedo. Los tiempos pasados vuelven a ella y anhela regresar a una vida más feliz en la que amaba a una mujer. Valeria se enfrenta a un gran reto y se pregunta cómo quiere vivir en el futuro.

 En algunas fases tienes que pasar por procesos dolorosos para encontrar el camino correcto para ti. Pero, ¿cómo saber si estás en el camino correcto? A la protagonista, Valeria, le dicen en un momento de Huesera: «estás metida en un buen lío, chica». Esto resume bien cómo debe sentirse ella, una mujer embarazada que se queda completamente sola con sus miedos y tiene que funcionar al margen. La relación de Valeria (Natalia Solián) y Raúl (Alfonso Dosal) parece superficialmente armoniosa, ambos trabajan, viven juntos y son felices cuando se ven por la noche. Pero siempre hay situaciones que sugieren lo contrario.

El deseo de tener un hijo parece desencadenar un deseo tan irrefrenable en Raúl que uno se pregunta si queda algo en común en esta relación: Valeria debía quedarse embarazada y ser feliz con ello. Así es como debe ser. La cercanía interpersonal parece existir sólo en relación con el deseo de tener un hijo, y a lo largo de la película uno se pregunta por qué nadie pregunta ni una sola vez cómo le va realmente a Valeria. Y ahí radica el problema: con el inicio de su embarazo, sus huesos comienzan a resquebrajarse.

La directora Michelle Garza Cervera hace de esto una bomba de tiempo y Valeria tiene que crujirse los nudillos en cualquier situación estresante. Esto aumenta exponencialmente a medida que avanza la película; el ruido casi se convierte en la banda sonora de la película. El título está tomado de un cuento popular mexicano: La huesera es la historia de una mujer que recoge huesos de lobo en el desierto hasta que reúne un esqueleto entero para darle vida. Los lobos están asociados al mal en muchas culturas y folclores. Las visiones de Valeria de apariciones de arañas y otras amenazas sobrenaturales parecen estar relacionadas con La huesera.

 Pero, ¿de dónde vienen estos miedos que Valeria asocia a sus visiones? ¿Qué hay detrás de ellos? En un flashback de su juventud, se la ve vagando por las calles con otros jóvenes vestidos con trajes de rock. Huyen de la policía y gritan que no quieren ser domesticados. En aquella época, Valeria salía con una joven, tenían planes conjuntos de irse lejos. Para Valeria, sin embargo, al final no fue posible, la presión normativa era demasiado grande: su familia tenía otros planes para ella.

 Huesera se desarrolla como un poderoso drama que consigue escenificar la vida interior de Valeria en varias facetas. Los elementos de terror, expuestos de forma muy física, proporcionan momentos impactantes una y otra vez. Sin embargo, la gran fuerza de la película reside en la cuestión de la propia maternidad. Valeria no se ve a sí misma como madre, la gente que la rodea también lo duda, sin embargo, este camino parece estar predestinado, cimentado socialmente.

¿Cuáles son los peligros de tales presiones sobre las personas que no pueden o no quieren identificarse con los papeles que les han sido asignados? En la transformación de Valeria se puede ver cómo la presión psicológica se traduce en agonía física. El cuerpo embarazado de Valeria es el centro de atención. Es importante protegerlo, pero ¿a qué precio?

Huesos destrozados, figuras fantasmales sin rostro y cuerpos retorcidos se convierten en metáforas orgánicas de los efectos devastadores de las restricciones heterosexistas en el debut cinematográfico de múltiples capas de Michelle Garza Cervera. Pieza por pieza, la inteligente puesta en escena no solo revela el fanatismo disfrazado detrás de la máscara de calidez familiar, sino también la misoginia inherente a la moral cristiana. Protagonizada por una excelente actriz principal (Natalia Solián), los thrillers psicológicos, el terror corporal y los cuentos populares se entrelazan en una inquietante parábola sobre la abnegación, las estructuras sociales asimilativas y la supresión de la identidad no conforme como la esencia del conservadurismo sistemático.

 

Ruben Peralta Rigaud
Ruben Peralta Rigaudhttps://cocalecas.net
Rubén Peralta Rigaud nació en Santo Domingo en 1980. Médico de profesión, y escritor de reseñas cinematográficas, fue conductor del programa radial diario “Cineasta Radio” por tres años, colaborador de la Revista Cineasta desde el 2010 y editor/escritor del portal cocalecas.net. Dicto charlas sobre apreciación cinematográfica, jurado en el festival de Cine de Miami. Vive en Miami, Florida.

Artículos Populares