«Editar no es un mero método de empalme de escenas separadas o piezas, es un método que controla la «dirección psicológica» del espectador» Así hablaba Pudovkin y así empezaba también toda una nueva era para la edición el mundo del cine, profundamente marcada por las teorías y películas de los grandes maestros soviéticos como Kuleshov, Eisenstein y el propio Pudovkin.
A través de las cinco técnicas más famosas explotadas por Pudovkin, como son el Contraste, Paralelismo, Simbolismo, Simultaniedad y Leit Motiv, Evan Richards ha realizado este video donde expone cómo éstas técnicas han llegado hasta nuestros días a través de los grandes referentes del cine contemporáneo. «El Padrino», «El silencio de los corderos» o el «Hugo» de Scorsese, todos empapados de la sabiduría de los padres del montaje soviético. Pero como diría Godard, «dejemos que hablen las imágenes» .